La obra de arte pop más pirateada del mundo está protegida como NFT en la red Bitcoin

Aspectos principales:
  • La plataforma se basa en RSK, una cadena lateral que tiene a Bitcoin como su cadena de bloques principal.

  • NFT Carnival se enfoca en hacer muestras digitales de artistas iberoamericanos.

La industria de tokens no fungibles (NFT) continúa expandiéndose en Iberoamérica, principalmente para promocionar a artistas de la región que han visto caer sus obras en manos de la piratería.

Es el caso de la plataforma NFT Carnival, fundada por la argentina Connie Ansaldi, quien promueve el arte mediante el uso de fichas coleccionables como vehículos. Pero a diferencia de la mayoría, que hace esto en la red Ethereum, ella y su equipo lo construyeron en RSK, una cadena lateral impulsada por Bitcoin como la cadena de bloques principal.

En entrevista con CriptoNoticias, durante la Conferencia Bitcoin 2022, Ansaldi lo explicó Carnaval es un mercado de arte NFT curado, que se enfoca en artistas de habla hispana.. El proyecto nació porque “en el mercado secundario latinoamericano es muy complejo revender arte y queremos cambiar esa narrativa”, dijo.

“Queremos hacerlo en la red más segura, volver a lo básico, tenemos un gran desafío por delante porque tenemos que enseñar a la gente a adoptar esta tecnología, ya que todas las NFT funcionan con Ethereum”, comentó Ansaldi.

Connie Ansaldi
Connie Ansaldi, fundadora de Carnaval NFT, desarrolló la plataforma Bitcoin con su equipo para volver a lo que consideran los orígenes de todo. Fuente: CriptoNoticias.

El fundador de Carnival indicó que la misión de la plataforma es que el arte “esté en todas partes”. Por eso sumaron al artista chileno al proyecto Fab Ciraolo, quien creó la famosa ópera llamada Frida del Rey, cuando no existían las NFT y ahora mismo es “la obra de arte contemporánea más copiada y robada del mundo”, dijo.

Según el creador de Carnaval NFT, los coleccionables digitales han llegado para “cambiarlo todo” en la vida de los artistas latinoamericanos, así como para coleccionistas, galerías y museos.

Publicidad

“Los artistas deben evolucionar”

El equipo de CriptoNoticias también tuvo la oportunidad de hablar Fab Ciraolo en la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde dio a conocer su visión de las NFT y su arte.

Al principio habló de lo que busca con su obra, que tiene personajes icónicos de la música, el cine, la televisión y el arte. En su cuenta de Instagram, @FabCiraolopuedes ver en sus obras a Salvador Dalí, Diana de Gales, Víctor Jara, Cantinflas e incluso Gustavo Cerati.

El artista chileno Fab Ciraolo
El artista chileno Fab Ciraolo es el creador de la obra de arte contemporánea más copiada de la actualidad. Fuente: CriptoNoticias.

“Mi trabajo es netamente pop, me gusta tomar íconos que tengan una carga bastante integrada en la psique de la sociedad, me gusta reinventarlos y traerlos al presente”, explicó.

Publicidad

En NFT, lo comentó. Este tipo de herramientas le parecen importantes porque los artistas tienen que evolucionar.

“Como artista pop, me gusta mucho tomar todas las estructuras que pueda para mostrar mi trabajo y Bitcoin, sí o sí, es algo que viene para el futuro y los artistas tienen que meterse en eso”, agregó.

Ciro tiene un equipo de abogados en todas partes a la caza de personas para copiar su arte –especialmente Frida del Rey – en franelas, chompas, llaveros, murales. Esto se debe a que no tenía control sobre su obra y su marca, ahora con la NFT pudo acuñar la obra y certificarla como su paternidad.

Aunque los NFT a menudo están vinculados a Ethereum o a una de sus soluciones de escalado de segundo nivel, es importante recordar que los primeros NFT vivían en las cadenas laterales de Bitcoin y eran de Rarepepe.

A pesar del crecimiento de los mercados basados ​​en Ethereum como OpenSea, las altas tarifas y la lentitud en el proceso de compra de NFT, aún deja a la red de Bitcoin por delante.


Compruebe también

Bitcoin supera su máximo histórico de 2021 en Argentina, pero la hiperinflación supera sus ganancias

Argentina ha estado luchando contra la hiperinflación durante varias décadas debido a políticas fallidas que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *