Flash bots a la vanguardia y mantenga las cosas bien en el mercado de criptomonedas

Las finanzas descentralizadas (DeFi) tienen la oportunidad de democratizar el acceso a los mercados financieros que normalmente solo han estado abiertos a los ricos y poderosos. Pero DeFi solo sobrevivirá y seguirá creciendo si tomamos medidas para garantizar que las cosas sean seguras, privadas y justas para los inversores minoristas e institucionales. Frente a comportamientos depredadores del mercado como Miner Extractable Value (MEV) y ataques de vanguardia, se están abriendo viejas heridas en la era de los “Flash Boys” de las finanzas tradicionales.

DeFi puede y debe hacerlo mejor al no permitir que las fallas pasadas fluyan hacia el futuro. Afortunadamente, al implementar mecanismos criptográficos que integran la privacidad transaccional en cadenas de bloques públicas, la información se puede probar con cosas como un libro de pedidos sin revelarla. Esta táctica matemática aparentemente mágica no solo protege las transacciones del comportamiento antes mencionado, sino que también permite la verificabilidad, al mismo tiempo que preserva la privacidad de las cuentas individuales o institucionales. Este enfoque promoverá una industria DeFi más accesible y proporcionará un mercado más justo y líquido para todos.

Los chicos están de vuelta en la ciudad

La frase Flash Boys entró en el léxico después de que Michael Lewis escribiera un libro muy influyente que detalla el fenómeno. Cuando pasamos de la antigua sala de negociación abierta de Wall Street a un mundo de negociación totalmente electrónico, los operadores inmediatamente comenzaron a idear nuevas formas de jugar con el sistema. En resumen, los primeros corredores expertos en tecnología utilizaron el poder de procesamiento ultrarrápido de los sistemas informáticos modernos para monitorear y facilitar operaciones de subcotización de alta frecuencia o transacciones entrantes legítimas publicadas por sistemas más lentos. El equivalente criptográfico de Flash Boys de Flash Boys es Flash Bots.

Relacionados: El último desafío para la seguridad de Bitcoin: la simplicidad

En las criptomonedas, estos robots de arbitraje especializados usurpan a los comerciantes humanos en los intercambios al predecir algorítmicamente sus movimientos y exprimir sus operaciones antes de que una persona pueda cambiar su posición. Estos robots también suelen tener prioridad en la validación del próximo bloque pagando tarifas calculadas más altas que el rendimiento de la operación. Estos robots sabrán en una fracción de segundo qué operaciones hacer para optimizar sus ganancias.

Otro fenómeno que permite escenarios como el front-running es el valor extraíble del minero. MEV es solo una nueva forma fantasiosa de describir cómo los mineros pueden extraer valor al priorizar o clasificar deliberadamente las transacciones para su beneficio. Cuando los mineros trabajan en contra de los mejores intereses de blockchain, su capacidad para usar MEV socava una de las propuestas de valor clave de la descentralización y es la resistencia a la censura.

Este comportamiento malicioso incentiva a los atacantes a inventar y llevar a cabo numerosas acciones depredadoras que pueden socavar la seguridad de toda una red. Además, la mayoría de los mecanismos de consenso no castigan los ataques MEV que, a su vez, dan a los mineros la libertad de explotarlos.

Relacionados: ¿Es el auge del comercio de derivados un riesgo para los inversores minoristas de criptomonedas?

En un intercambio de blockchain nativo descentralizado (DEX), cuando combina la presencia de Flash Bot junto con MEV, la amenaza y los costos resultantes para el usuario humano promedio se unen. Si alguna vez va a haber una adopción generalizada de criptomonedas y DeFi, entonces el entorno del mercado debe volverse menos hostil para los consumidores minoristas. Trabajar en métodos criptográficos para protegerse contra este tipo de comportamiento malicioso es algo que la industria debe priorizar.

Ira en el coche

Afortunadamente, los ataques de Flash Bot y MEV se pueden minimizar en blockchains y sus DEX nativos con diseños centrados en la privacidad que utilizan pruebas de conocimiento cero (ZKP) para enmascarar transacciones sin comprometer la seguridad de la red. La tecnología ZKP se está volviendo rápidamente lo suficientemente escalable para admitir casos de uso como ofertas ciegas, donde la transacción comercial se envía, prueba y verifica en un DEX sin revelar detalles como el tamaño y el tiempo de la operación. Este mecanismo evita que un Flash Bot pueda buscar la operación en un libro de órdenes e inmediatamente anticiparla con una mejor oferta o demanda.

También se puede implementar un mecanismo similar para evitar MEV, pero en su lugar, la transacción se envía, prueba y verifica en una cadena de bloques sin tener que revelar sus detalles a los mineros. Esta es la magia de ZKP que se puede usar para permitir la implementación de reglas de protocolo que ven qué (y cómo) transacciones ocurren a través de pruebas criptográficas. Todo esto sin revelar más información de la necesaria para verificar la transacción contra las reglas de protocolo existentes que tales transacciones deben cumplir.

Sin cuartel

La capacidad de compartir (y probar) información sin mostrarla mediante el uso de ZKP puede desbloquear una adopción más generalizada al controlar los mercados de criptomonedas de los malos actores y allanar el camino de manera segura para más usuarios. Este enfoque ayudará a que el mercado DeFi crezca a niveles sin precedentes a través de una mayor seguridad, protección y equidad, sin comprometer la naturaleza descentralizada de la industria.