El Eurogrupo, formado por todos los ministros de economía y finanzas de los países de la zona del euro, emitió el pasado 16 de enero un comunicado sobre la introducción del euro digital, tras reunirse en Bruselas. El grupo se reúne regularmente para discutir las dimensiones políticas de la potencial moneda digital. El comunicado coincide con la publicación de un documento del Banco Central Europeo (BCE) en el que analizar el progreso del diseño del euro digital.
La declaración del Eurogrupo responde a la necesidad de que el Banco Central Europeo y la Comisión Europea informen al Eurogrupo y a los Estados miembros de la UE sobre los avances en la creación del euro digital, que se encuentra en etapa de investigación. La declaración decía:
“El Eurogrupo cree que la introducción de un euro digital, así como sus principales características y opciones de diseño, requieren decisiones políticas que deben ser discutidas y adoptadas a nivel político”.
El grupo enumeró los problemas que estaba investigando, incluido el impacto ambiental de una moneda digital, la privacidad, la estabilidad financiera y otros temas relacionados. También expresó interés en los planes de los estados miembros de la Unión Europea que no pertenecen a la zona euro con respecto a las monedas digitales del banco central.
“Últimas noticias: los ministros de finanzas de la UE adoptan una declaración sobre el euro digital y toman el control diciendo que las características clave y las opciones de diseño requieren decisiones políticas. #eurodigital #EUFinanzas #economía #Fintech #cadena de bloques #Crypto“
Aquí los resultados https://t.co/VAuUZSRDQe
— Jonas Frederiksen (@europe4crypto) 16 de enero de 2023
miembros del grupo “están dispuestos a contribuir a estas discusiones”, aseguraron, y agregaron:
“También acogemos con beneplácito la intención de la Comisión [Europea] presentar en el primer semestre de 2023 una propuesta legislativa por la que se establezca el euro digital y se regulen sus principales características, previa decisión de los colegisladores”.
Se espera que esta propuesta sea presentada antes de que el Consejo de Gobierno del BCE examine los resultados de la fase de investigación sobre la moneda digital en el tercer trimestre del año.
El comunicado del Eurogrupo llega al día siguiente un exasesor del Banco de Inglaterra ha publicado un artículo de opinión en el Financial Times en el que afirma que no vale la pena el costo y el riesgo de establecer una CBDC.
Descargo de responsabilidad: la información y/o las opiniones expresadas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la política editorial de Cointelegraph. La información aquí presentada no debe tomarse como un consejo financiero o una recomendación de inversión. Todas las inversiones y transacciones implican riesgos y es responsabilidad de cada persona investigar antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
Las inversiones en criptomonedas no están reguladas. Es posible que no sean adecuados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.