Las criptomonedas son un botín demasiado jugoso para los ciberdelincuentes… y para ciertos países que encuentran en ellas una forma rápida de financiarse.
Hace unos días, unos ciberdelincuentes Se robaron 173,600 Ethereum en el juego NFT Axie Infinity, por un valor de 560 millones de euros. Hoy valen algo menos, 526 millones de euros, porque las criptomonedas siguen en caída libre…
El FBI ha revelado que un conocido grupo de piratas informáticos de Corea del Nortelo que le trae muy malos recuerdos a Sony, está detrás del hackeo de Axie Infinity.
Los juegos NFT ofrecen personajes o contenido únicos, que se pagan con criptomonedas, y luego se actualizan en el juego y se pueden vender por más dinero. Tienes una explicación más detallada en este vídeo:
Axie Infinity tiene su propia criptomoneda que se compra con Ethrerum a través del puente de una blockchain o cadena de bloques propia, denominada Ronin.
Esta cadena de bloques funciona de manera diferente a la de Ethereum y Bitcoin, que utilizan una red de miles de computadoras, lo que las hace altamente contaminantes.
ronin es más rápido y menos contaminante que la cadena de bloques de Ethereum, pero se debe establecer un puente entre los dos para convertir las criptomonedas del juego a Ethereum, y viceversa, y para mantener seguras las NFT. Y ese puente es un punto de vulnerabilidad que los ciberdelincuentes han explotado para robar 560 millones de euros.
Como se informó TecnologíaExplorarel FBI ha confirmado en un comunicado que Los notorios grupos de piratas informáticos vinculados a Corea del Norte, Lazarus Group y APT38, están detrás del hackeo de Axie Infinity.
El grupo Lázaro se hizo mundialmente famoso en 2014 cuando sony pirateado como protesta contra la película “La Entrevista”, una parodia del líder norcoreano Kim Jong-un. Descubrieron correos electrónicos comprometidos, guiones de películas, salarios de actores y otros datos.
Según un informe de inteligencia estadounidense de 2020, Corea del Norte mantiene un ejército de 6.000 hackers divididos en varios grupos, que operan desde diferentes países: China, Rusia, India, Bielorrusia, Malasia, etc.
Dado que Corea del Norte es un país sujeto a duras sanciones, utilizar estos piratas informáticos para obtener financiación a través del robo de criptomonedas, según el informe estadounidense.
Estos grupos se apropiaron unos 400 millones de dólares en criptomonedas en 2021según Chainanalysis, una cifra ampliamente superada en un solo robo, el de Axie Infinity, que, como decimos, supera los 500 millones de euros.