Los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) han diversificado las oportunidades de inversión en la industria de las criptomonedas al facilitar nuevos e innovadores esquemas de generación de ingresos pasivos.
Profundizando en cómo funcionan, los sistemas DeFi se basan en la tecnología blockchain y se ejecutan en cadenas programables como la cadena BNB y la red Ethereum.
Las cadenas utilizan arquitecturas financieras descentralizadas peer-to-peer (P2P) para eliminar a los intermediarios y permitir la provisión de préstamos, préstamos y liquidez. Esto conduce a tasas de interés más altas que las proporcionadas por instituciones financieras reguladas como los bancos.
De cara al futuro, muchos bancos regulados ofrecen tasas de interés inferiores al 1 % anual, mientras que algunas plataformas DeFi ofrecen tasas de interés superiores al 20 % anual.
Invertir en DeFi ofrece numerosos beneficios. Yubo Ruan, CEO y fundador de Parallel Finance, le dijo a Cointelegraph:
“DeFi tiene un inmenso potencial para los usuarios en comparación con los mercados tradicionales. Por ejemplo, el comercio de DeFi está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año, lo que puede crear nuevas oportunidades e incluso la capacidad de operar fuera del horario laboral junto con una carrera de tiempo completo independiente de las finanzas”.
“La velocidad y la eficiencia de DeFi crean inmensas oportunidades para entrar y salir de posiciones muy rápidamente, por ejemplo, para el arbitraje. Además, no importa a qué antecedentes o dinero tenga acceso, puede tener acceso a DeFi “, dijo, y agregó:” Hay más de mil millones de personas que no tienen bancos y no pueden usar los mercados tradicionales. Este es un gran beneficio para los no bancarizados para acceder e invertir con DeFi en un mundo donde los bancos simplemente no existen para ellos”.
Hoy en día, hay más de 100 proyectos DeFi en la industria de las criptomonedas. Por lo tanto, encontrar el proyecto ideal puede ser difícil, especialmente para los inversores primerizos. A continuación se muestra un desglose de los factores a considerar al elegir un proyecto DeFi bien fundado.
Valor total bloqueado
El valor bloqueado total (TVL) debe tenerse en cuenta al buscar un gran proyecto DeFi. Un TVL alto es un fuerte indicador de la confianza de los inversores en una plataforma y sus principales impulsores.
Los proyectos DeFi con activos significativos bajo custodia generalmente se perciben como de mayor potencial alcista y se consideran más seguros que aquellos con TVL bajo. Son deseables los proyectos con una tasa de crecimiento de TVL consistentemente positiva.
Valor total bloqueado en los mercados DeFi. Fuente: DeFiLlama
Verifique la evaluación completamente diluida
Es importante considerar la valoración totalmente diluida (FDV) de un token DeFi antes de invertir. FVD en DeFi es la capitalización de mercado teórica de un token en relación con el precio de mercado predominante y la cantidad de monedas en circulación.
Cuando la valoración totalmente diluida es demasiado baja, es probable que el aumento constante de nuevos tokens supere la demanda del token, lo que provocará una caída de los precios. En las inversiones de DeFi, los tokens nativos se ven afectados negativamente en situaciones de mercado de bajo FDV.
Estabilidad del precio del token
Los tokens DeFi prometedores suelen tener una tendencia alcista constante a largo plazo. Por supuesto, a primera vista, los aumentos de más del 30% en un corto período de tiempo son tentadores, pero podrían ser reacciones parabólicas insostenibles del mercado que generalmente van seguidas de una caída significativa.
Los regímenes de bombeo y descarga juegan un papel en algunos aumentos de precios momentáneos. Estos tipos de tácticas prevalecen en el espacio criptográfico y generalmente afectan a los tokens de pequeña y mediana capitalización.
A continuación, los inversores deben ignorar el rendimiento de los precios a corto plazo en ausencia de otros indicadores positivos y elegir tokens respaldados por proyectos con fundamentos de crecimiento a largo plazo estelares.
Riesgos
Los riesgos como las vulnerabilidades de la plataforma y los tirones de alfombra son comunes en la industria de DeFi. Por lo tanto, es importante que los inversores realicen una investigación básica significativa sobre la seguridad de la plataforma antes de invertir en proyectos DeFi.
Las auditorías de seguridad realizadas por empresas independientes de ciberseguridad suelen revelar posibles lagunas. Se recomienda a los inversores que tengan en cuenta estas valoraciones.
Elegir la estrategia de inversión DeFi adecuada
Elegir la estrategia de inversión DeFi adecuada puede generar rendimientos significativos. El siguiente es un resumen de algunas estrategias comunes de inversión en DeFi.
Estaca
El staking es una de las estrategias de inversión DeFi más simples. Implica bloquear recursos inactivos en un contrato inteligente durante un período de tiempo determinado.
Hacer staking de un activo DeFi permite a un inversor convertirse en un validador en una red de prueba de participación (PoS). Los sistemas de prueba de participación difieren de los algoritmos de consenso de prueba de trabajo (PoW), que generalmente requieren dispositivos informáticos para validar las transacciones.
Los mecanismos de PoS están a cargo de validadores que obtienen recompensas en función de la cantidad de tokens que tienen.
Los proyectos DeFi suelen recompensar a los inversores con tokens de gobernanza, que aumentan el poder de voto de los inversores. Las monedas también se pueden cambiar por otras criptomonedas.
En DeFi, las plataformas que admiten la participación generalmente también brindan servicios de préstamos y préstamos.
Relacionado: Cómo apostar criptomonedas en 2022, explicado
Producción de agricultura
La agricultura de rendimiento es un modo de inversión sofisticado que combina participación, préstamos y préstamos para maximizar las ganancias.
Los protocolos de cultivo de rendimiento suelen tener altos rendimientos. Sin embargo, también tienen mayores riesgos que simplemente poseer criptomonedas de primer nivel.
En las redes de agricultura de rendimiento, los usuarios pueden, por ejemplo, usar sus activos en participación como garantía para pedir prestado y comprar tokens con un gran potencial de crecimiento. Esto generalmente se hace para maximizar las recompensas de participación.
Sin embargo, el uso de productos apalancados amplifica las pérdidas.
A diferencia de los bancos comerciales, solo se requieren garantías para obtener un préstamo. No se realizan verificaciones de crédito. Esto se debe a que los ecosistemas se gestionan a través de contratos inteligentes, que aplican automáticamente reglas escritas en código.
Además de pedir prestado y prestar, algunos grupos de agricultura de rendimiento de DeFi admiten pares de tokens para obtener recompensas. Poner dinero en estos vehículos de inversión permite a los inversores ganar un cierto porcentaje en comisiones cada vez que se utilizan los tokens en una transacción.
La creciente demanda de ciertos pares de tokens generalmente genera más transacciones y mayores ganancias para los inversores. Dicho esto, invertir en pares de efectivo volátiles puede generar pérdidas temporales.
Relacionado: ¿Qué es la agricultura de rendimiento?
Índices DeFi
Los índices DeFi brindan a las partes interesadas una cartera diversificada de activos de criptomonedas. Su estructura compuesta es similar a la de los fondos cotizados (ETF) en las finanzas tradicionales. Los ETF de S&P 500, por ejemplo, rastrean el valor de 500 empresas importantes que cotizan en las bolsas de valores de EE. UU. Los índices DeFi tienen un marco similar pero rastrean tokens de criptomonedas.
El índice DeFi Pulse es un ejemplo de un índice DeFi popular. Realiza un seguimiento de los proyectos con un uso significativo y un equipo de desarrollo comprometido.
El índice MetaVerse es otro índice DeFi notable. Realiza un seguimiento de una cesta de tokens en varios entornos virtuales, como deportes, entretenimiento y negocios. La capitalización de mercado del token y la ponderación de efectivo se tienen en cuenta al incluir un token.
Se recomiendan índices DeFi con una tasa de crecimiento constante a largo plazo y baja volatilidad.
Elija una billetera y compre tokens
Una vez que haya determinado su protocolo DeFi ideal y su estrategia de inversión, obtener una billetera criptográfica ayudará a facilitar las compras de tokens. Las billeteras criptográficas se utilizan para almacenar las monedas necesarias para comprar tokens en las plataformas DeFi.
Al elegir la billetera ideal, es importante tener en cuenta factores como la asequibilidad, la compatibilidad y si se trata de una billetera con o sin custodia. Las billeteras basadas en software, por ejemplo, ofrecen una mayor accesibilidad y son más asequibles que las billeteras basadas en hardware.
Sin embargo, las billeteras de hardware son más seguras gracias a sus sofisticados mecanismos de encriptación, diseñados para frustrar la mayoría de los ataques cibernéticos.
Algunos software populares, o billeteras criptográficas populares, incluyen MetaMask, Coinbase, Brave y Fortmatic. Trezor y Ledger se encuentran entre el hardware más confiable o las billeteras geniales.
Las billeteras más populares pueden conectarse a intercambios donde se pueden intercambiar monedas DeFi. El primer paso para obtener un token DeFi es visitar el sitio web del protocolo y conectar la billetera para comprar monedas nativas. Luego puede invertir en el grupo de su elección en la plataforma.