GamesBeat Summit 2022 regresa con su mayor evento para líderes de juegos del 26 al 28 de abril. ¡Reserva tu asiento aquí!
En poco tiempo, el metaverso ha pasado de ser un concepto simple del que se habla a menudo a una realidad inminente. La idea que apareció por primera vez a través de una novela de ciencia ficción dominará el mundo y revolucionará la forma en que se administran las empresas, las organizaciones y todo Internet.
El metaverso se describe como una plataforma virtual tridimensional para las interacciones sociales entre los usuarios y su entorno virtual. Si bien la idea del metaverso sin duda fue recibida con entusiasmo, la aparición de dicho metaverso también se ha convertido en motivo de especulación y preocupación.
Dado que el metaverso es una plataforma social que utiliza tecnologías interactivas como la realidad virtual, la realidad aumentada y el aprendizaje automático, los defensores de la privacidad cuestionan su postura sobre la privacidad y la seguridad. Una preocupación creciente que ha tomado forma con la aparición del metaverso es el posible impacto que tendrá en la privacidad y la seguridad de los datos.
La nueva aparición del metaverso que ahora vemos convertirse rápidamente en parte del mundo ha sido durante mucho tiempo una parte integral de la comunidad de jugadores. Juegos como Second Life, Pokemon Go y Minecraft han existido como plataformas virtuales para interacciones sociales.
Los problemas de seguridad obvios dentro de metaversos tales como Segunda vida Y Minecraft es muy probable que también afecten al metaverso, en una escala mucho mayor. si, el El fundador de Second Life, Philip Rosedale, junto con varios otros expertos en seguridad, habló sobre el impacto de Meta en la privacidad de los datos. Sin embargo, dado que el concepto básico es el mismo, es posible determinar posibles problemas de privacidad de datos que pueden ser evidentes dentro de Meta.
Una de las principales preocupaciones que prevalecen entre todos los defensores de la privacidad gira en torno a la empresa matriz de Meta, el modelo comercial de Facebook. esto no es un secreto Facebook es uno de los coleccionistas más importantes. y acumuladores de información personal sobre el usuario. Su modelo de negocio se basa en una publicidad sofisticada que implica la orientación por comportamiento con mucha vigilancia y recopilación de información personal. Por lo tanto, como se espera que Meta sea una plataforma virtual, que permitirá a los usuarios llevar una vida visual en su interior, es probable que aumente la posibilidad de recopilación de datos y vigilancia dentro de ella.
Lo que hace que las cosas sean particularmente malas es que el metaverso está configurado para funcionar en realidad virtual, realidad aumentada, aprendizaje automático y tecnología de IA. Como se trata de tecnologías de aprendizaje conductual, recopilan enormes cantidades de información personal, lo que amenaza la privacidad de los usuarios. Por lo tanto, el uso de tales tecnologías dentro de Meta representa un peligro significativo para la privacidad de los datos, considerando el modelo de negocios de la empresa matriz.
Los problemas de privacidad y seguridad fueron parte del metaverso desde que Facebook introdujo la idea. El problema prevalece ya que Facebook aún tiene que proporcionar la sólida infraestructura de ciberseguridad que ha diseñado para el metaverso.
UN encuesta destaca cómo las personas están preocupadas por el impacto del metaverso en su privacidad. Entre los encuestados, el 50 % está preocupado por los problemas de identidad de los usuarios, el 47 % está preocupado por la vigilancia forzada que pueden enfrentar los usuarios y el 45 % está preocupado por el posible abuso de la información personal. Algunas de las posibles formas en que el metaverso podría afectar la privacidad de los datos del usuario son las siguientes:
Con preocupaciones de privacidad, existe la posibilidad de que los usuarios duden en adoptar el metaverso. La única forma en que los internautas podrían considerar usar el metaverso es adoptar el uso de herramientas de seguridad como VPNsoftware antivirus, protecciones contra phishing, etc.
¿Hay alguna manera de abordar estas preocupaciones?
Como el metaverso aún no ha aparecido, poco se puede decir sobre cómo mitigar estos problemas. Hasta ahora, la gente tiene sus esperanzas alineadas con el propio Zuckerberg. Podría construir una infraestructura robusta de ciberseguridad para el metaverso e introducir métodos para garantizar la privacidad y seguridad de los datos. Sin embargo, considerando las preocupaciones de privacidad que hacen circular la idea, hay algunas formas en que los usuarios, ya sean organizaciones o usuarios individuales de la red, pueden garantizar la privacidad y seguridad de los datos dentro del metaverso.
Dado que la recopilación y vigilancia de información personal no es algo que nadie más que Facebook pueda controlar, las organizaciones pueden regular el uso de esa información. Cualquier organización que cree oficinas virtuales dentro del metaverso debe tener políticas estrictas de privacidad y seguridad de datos. Los usuarios deben controlar la cantidad de información personal que están dispuestos a compartir.
Además de esto, las organizaciones que implementen el uso de dispositivos o plataformas AR / VR deben asegurarse de que los riesgos de ataques de piratería, filtraciones de datos y otros ataques contradictorios estén estrictamente monitoreados. Del mismo modo, estas organizaciones también deberán planificar los ataques de IA adversarios con anticipación y permitir la seguridad.
Asimismo, los usuarios individuales que se unen al metaverso deben estar atentos a la cantidad y el tipo de información que comparten. Además, es imperativo que desplieguen su uso herramientas de seguridad en línea diseñado para proteger a los usuarios de invasiones de privacidad y violaciones de datos.
Ultimas palabras
La privacidad y la seguridad de los datos han sido durante mucho tiempo un motivo de preocupación y preocupación para todos en todo el mundo. El auge de los ciberataques es un problema que los defensores de la privacidad y la seguridad buscan mitigar. En medio de esto, la aparición del metaverso, si bien es una revolución tecnológica, también podría representar un peligro para la privacidad de los datos. Sin embargo, con el potencial de desarrollo que presenta, es fundamental abordar los problemas de privacidad y seguridad de datos dentro del metaverso.
Shigraf Aijaz es reportero de ciberseguridad en beencrypted.com y privacycrypts.com.
Tomadores de decisiones de datos
¡Bienvenido a la comunidad VentureBeat!
DataDecisionMakers es el lugar donde los expertos, incluidos los ingenieros de datos, pueden compartir ideas e innovaciones relacionadas con los datos.
Si desea leer ideas de vanguardia e información actualizada, las mejores prácticas y el futuro de los datos y la tecnología de datos, únase a nosotros en DataDecisionMakers.
¡Incluso podría considerar contribuir con su propio artículo!
Leer más de DataDecisionMakers