Brunel University ha unido fuerzas con Cambridge y Meta para explorar cómo Metaverse puede ayudar a las personas con discapacidades en su vida diaria.
Regresa cuando Internet se inventó a fines de la década de 1980., fue visto como un cambio de juego por la forma en que nos comunicamos y compartimos información. Hoy, el Metaverso es aclamado como la próxima gran cosa que cambiará nuestras vidas aún más.
El Metaverso, una combinación de realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y entornos 3D generados por computadora, tiene el potencial de brindarnos a todos superpoderes y hacer del mundo un lugar más inclusivo, especialmente para las personas con discapacidad.
Ahora, Universidad Brunel se asoció con Cambridge y Meta para explorar cómo Metaverse puede ayudar a las personas con discapacidades.
Tabla de contenidos
realidad virtual sociales
Financiado por el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas, el proyecto de un millón de dólares investigará cómo hacer que el Metaverso sea accesible para las personas cuyas vidas se ven afectadas por la edad, la enfermedad o la discapacidad.
El proyecto se llama “realidad virtual sociales”, y tiene como objetivo investigar cómo el mundo virtual puede ser más inclusivo y accesible para las personas con discapacidad y ayudarlas a superar los problemas que enfrentan en el mundo físico.
Los investigadores quieren explorar cómo se puede usar el Metaverso como una herramienta para nivelar el campo de juego y ofrecer a las personas discapacitadas las mismas oportunidades que todos los demás.
¿Qué es la movilidad virtual?
Los investigadores utilizaron el concepto de “movilidad virtual”Describir cómo las nuevas tecnologías pueden proporcionar una alternativa de fácil acceso a las actividades normales que requieren mucha movilidad.
Durante la pandemia, por ejemplo, muchas personas utilizaron plataformas de videoconferencia para trabajar desde casa o tomar clases en línea en lugar de ir a la oficina o la escuela.
El Metaverso es un ejemplo perfecto de cómo la movilidad virtual puede mejorar la vida de las personas con discapacidad.
Usando el Metaverso, las personas discapacitadas pueden tener las mismas experiencias que todos los demás sin tener que preocuparse por las barreras que vienen con las discapacidades físicas.
Según investigadores de la Universidad de Brunel, el Metaverso tiene el potencial de transformar la vida de las personas con discapacidad:
Vida social
Las redes sociales tradicionales también ofrecen muchos beneficios para discapacitados, y el Metaverso solo amplificará estos efectos. Potencialmente, puede ayudar a las personas discapacitadas a hacer amigos, encontrar parejas románticas y socializar sin tener que preocuparse por sus limitaciones físicas.
Educación
El aprendizaje a distancia se ha vuelto más popular en los últimos años, pero Metaverse puede llevarlo al siguiente nivel. Las tecnologías inmersivas como la realidad virtual pueden ofrecer a las personas con discapacidad acceso a la educación superior, entregado de una manera atractiva sin presencia física.
Ópera
Nosotros, como humanos, podemos adaptarnos a nuevas formas de trabajar en cuestión de días. La pandemia nos lo ha demostrado. Casi 85% de las personas a través de las generaciones se ven a sí mismos haciendo una gran parte de su trabajo en el Metaverso.
Esta es una buena noticia para las personas con discapacidades, que pueden tener las mismas oportunidades laborales y de ingresos, independientemente de sus capacidades físicas.
Igualdad de oportunidades para todos
El metaverso, al igual que Internet antes, tiene el potencial de nivelar el campo de juego y brindar a todos, independientemente de sus habilidades, la misma oportunidad de participar en la sociedad.
Puede democratizar las oportunidades y brindar a las personas con discapacidad las mismas oportunidades sociales, económicas y educativas que a todos los demás.
Este es solo el comienzo de cómo el Metaverso puede ayudar a las personas con discapacidades. A medida que se desarrolle la tecnología, veremos más y más formas en que puede mejorar sus vidas.