Beneficios
El Metaverso tiene muchos beneficios para los niños, especialmente desde el punto de vista educativo.
Con la ayuda de dicha tecnología, los estudiantes pueden comprender fácilmente conceptos abstractos de una manera más atractiva. Metaverse también ofrece una experiencia práctica casi real que puede ser muy útil para los niños y ayudarlos a comprender mejor el mundo que los rodea y cómo funcionan las cosas.
Además, el Metaverso puede mejorar las habilidades sociales en los niños. A menudo se ha culpado a las redes sociales por aumentar la soledad y la depresión entre los niños. Por otro lado, el Metaverso tiene el potencial de proporcionar un entorno seguro y controlado en el que los niños pueden interactuar con sus compañeros y hacer nuevos amigos. Además, tiene el potencial de fomentar la creatividad y desarrollar la inteligencia social en los niños.
Finalmente, es divertido. Puede ser una excelente manera para que los padres se vinculen con sus hijos y les enseñen diversas habilidades y conocimientos en un entorno menos estresante. Mientras los padres sean conscientes de los peligros potenciales y tomen las medidas necesarias para proteger a sus hijos, el Metaverso puede ser un gran lugar para que los niños exploren y aprendan.
Desventajas
El Metaverso también presenta algunos riesgos potenciales para los niños, como el ciberacoso y la falta de privacidad.
El acoso cibernético es una preocupación grave, ya que los usuarios anónimos pueden atacar y acosar a los niños. Además, también existe el riesgo de que los niños se vean expuestos a contenido inapropiado, como violencia, contenido sexual e incitación al odio.
Además, a algunos expertos también les preocupa que Metaverse pueda ser adictivo para los niños. Dada su naturaleza altamente atractiva y entretenida, puede ser difícil para los niños administrar su tiempo y limitar el uso del Metaverso.
La privacidad podría ser otro problema en Metaverse. Y, cuando se trata de niños, es aún más importante ser consciente de estos riesgos. Dado que los niños usan Metaverse, pueden compartir información personal sin darse cuenta, como la dirección de su casa u otros detalles personales.
Además de los riesgos fisiológicos, los riesgos físicos del Metaverso también son algo a considerar. El uso intensivo de auriculares VR puede provocar síntomas como mareos, náuseas y dolores de cabeza. Y, aunque estos efectos suelen ser temporales, aún pueden ser bastante molestos.
Relacionado: Realidad aumentada y realidad virtual: diferencias clave
Finalmente, la desigualdad de acceso es una preocupación importante cuando se trata del Metaverso. No todos los niños tendrán acceso a Internet o a un visor de realidad virtual. Y, sin dicho acceso, podrían verse en desventaja, tanto desde el punto de vista educativo como social.