Behance, la plataforma de presentación creativa propiedad de Adobe, anunció el lunes que los usuarios ahora pueden vincular su billetera Phantom a sus cuentas de Behance y mostrar tokens no fungibles (NFT) de Solana (SOL) en sus perfiles. Phantom es una billetera Solana creada para aplicaciones de finanzas descentralizadas, o DeFi, así como para NFT. QuickNode, una plataforma de infraestructura Web3 con sede en Miami, ayudó a desarrollar esta funcionalidad con Adobe en Solana.
Los creadores de Behance ya pueden ver sus NFT acuñados en la cadena de bloques Ethereum (ETH) dentro de sus perfiles. William Allen, vicepresidente de Adobe al frente de Behance, explicó en Twitter que, sin embargo, es posible que muchos usuarios de Behance ya no quieran asociarse con Ethereum debido a las preocupaciones sobre su alto consumo de energía y costos de gas.
Allen tuiteó que Solana es una cadena de prueba de participación que aborda estas preocupaciones y señaló que una sola transacción en Solana “usa tanta energía como una búsqueda en Google y cuesta una fracción de centavo”.
Desde hoy puedes conectar el tuyo @fantasma billetera y mostrar el #SolanaNFT creaste en tu @Behance perfil. (2/8)
– williamallen.sol (@williamallen) 7 de marzo de 2022
Phantom se hizo eco del sentimiento, tuiteando que esta integración es “enorme” para la economía de los creadores de Solana porque les permite a los artistas “una forma ecológica y de bajo costo de experimentar las NFT”.
Behance primero calificado sus artistas para vincular su billetera criptográfica y NFT a su perfil de Behance en octubre de 2021. En ese momento, Adobe también se asoció con los mercados Rarible, OpenSea, KnownOrigin y SuperRare NFT como parte de la ‘Iniciativa de autenticidad de contenido’ de la compañía para proteger creadores mostrando los datos de origen. Allen agregó en Twitter que las direcciones de Solana se agregarán a la herramienta Credenciales de contenido en Photoshop para combatir el robo de obras de arte NFT y garantizar que se otorgue el crédito adecuado.
Relacionado: ¿Qué es Solana y cómo funciona?
QuickNode le permite a Adobe arrendar el acceso a la cadena de bloques de Solana, en lugar de construir y mantener su propio nodo. Según el sitio web de QuickNode, la empresa es el principal proveedor de servicios del nodo de Solana y alimenta más del 50 % del ecosistema de Solana.