En un encuentro entre el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, y la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja; Se anunció la disposición de la banca privada de ayudar a la máxima institución financiera estatal de la nación azteca en la creación de una moneda digital.
Reunión extraordinaria con el Gobernador de@BancoVictoria Rodríguez y la@AsocBancosMxcontinuar construyendo la agenda de una banca más fuerte e incluyente en beneficio de todos los mexicanos. pic.twitter.com/RfIezy7Iw8
-Daniel Becker F (@DBeckerF) 24 de febrero de 2022
El encuentro reseñado por Forbes México así lo indica el representante del sector comenta que es un “Conversación productiva” donde el gobernador de Banxico se mostró receptivo a la idea de construir una CBDC entre la banca privada y la máxima institución financiera del país latinoamericano.
“Lo que he ofrecido es que si Banxico determina que la opinión bancaria puede ayudar a construir mejores elementos o indicios de una criptomoneda, cuenta con nosotros y la mejor opinión bancaria para que sea algo que provoque y en consecuencia tenga un sistema financiero más eficiente. y robusta, que llega a los mexicanos”, resaltado oficial de Forbes México.
Becker también señaló que esta primera reunión informal fue para generar un intercambio de ideas y proponer la disposición de la banca privada para ayudar al organismo de gobierno a construir una criptomoneda con mayor inclusión a través de la tecnología blockchain.
Actualmente se sabe que Rodríguez Ceja exploraría el presupuesto de esta alternativa mientras avanzan en la definición de la primera moneda digital en México.
México ha estado en el punto de mira en los últimos días por noticias relacionadas con las criptomonedas en su ecosistema interno.
A mediados de la última semana de febrero, Indira Kempis, senadora por el estado de Nuevo León en México, indicó que propondrá una ley de CRIPTOMONEDASinspirado por su par de El Salvador, declarando que “necesitamos Bitcoin como moneda de curso legal”.
Sigue leyendo:
Las inversiones en criptomonedas no están reguladas. Es posible que no sean adecuados para inversores minoristas y que se pierda todo el monto invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.